Nº Matrícula Profesional 68236
Terapia: Individual. Dirigido a: Adolescentes y jóvenes, Adultos, Mayores
Soy Licenciada en Psicología, graduada de la Universidad Nacional de La Plata, con una formación de base en psicoanálisis y un recorrido profesional y académico que se mantiene en constante actualización. A lo largo de los años he incorporado herramientas y perspectivas de diferentes corrientes, especialmente de la terapia cognitivo-conductual, y actualmente profundizo en recursos como la terapia EMDR y técnicas avanzadas de evaluación psicológica y psicodiagnóstico, incluyendo el test de Zulliger, Wartegg, Bender y otras pruebas proyectivas y psicométricas.
Me he desempeñado en el ámbito público en el Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, un centro de referencia en salud mental y adicciones, donde adquirí una sólida experiencia en la atención de problemáticas complejas, trabajando con equipos interdisciplinarios y abordando la salud mental desde una perspectiva integral. Paralelamente, desarrollo mi práctica privada desde hace más de ocho años, atendiendo de forma presencial en CABA (zona Villa Crespo) y de manera virtual para personas que residen en diferentes partes de Argentina y del mundo, ofreciendo así un espacio de acompañamiento accesible, flexible y adaptado a las necesidades de cada persona.
Trabajo con adolescentes, adultos, familias y adultos mayores, abordando diversas problemáticas como ansiedad, depresión, crisis vitales, dificultades vinculares, duelos, procesos de cambio, desarrollo personal y manejo del estrés. Mi estilo terapéutico es activo y personalizado: no me limito únicamente a la escucha, sino que intervengo con preguntas, reflexiones y herramientas concretas que faciliten el autoconocimiento y el avance del proceso. Creo que cada persona tiene recursos internos que pueden potenciarse y que la terapia es un camino conjunto para descubrirlos y ponerlos en juego.
Además de mi labor clínica, me desempeño como perito de oficio en el Poder Judicial de la Nación, realizando evaluaciones psicológicas en el marco de procesos judiciales, y llevo adelante psicotécnicos laborales para consultoras y empresas, enfocados en la selección y evaluación de personal. Esto me permite integrar la mirada clínica con la comprensión de las dinámicas del mundo laboral, enriqueciendo mi abordaje terapéutico con una perspectiva amplia y realista.
En las sesiones, busco generar un espacio seguro, de confianza y respeto, donde la persona pueda expresarse sin juicios y explorar sus pensamientos, emociones y conductas. El objetivo es acompañar en la comprensión de sí mismo, en la resolución de conflictos y en la construcción de estrategias que permitan afrontar desafíos y mejorar la calidad de vida.
La ética profesional, la empatía y el compromiso son pilares de mi trabajo. Creo profundamente que un acompañamiento psicológico adecuado puede convertirse en una herramienta transformadora, no solo para atravesar momentos de crisis, sino también para promover cambios duraderos, potenciar capacidades y alcanzar un mayor bienestar emocional y personal
Me gradué como Licenciada en Psicología en la Universidad Nacional de La Plata, donde recibí una sólida formación en conceptos teóricos y clínicos propios del psicoanálisis. Durante y después de la carrera, me fui formando de manera continua en otras corrientes terapéuticas y técnicas contemporáneas, siempre en búsqueda de enriquecer mi mirada clínica y ofrecer una atención personalizada.
Posteriormente realicé un Máster en Dirección de Recursos Humanos en la EAE Business School, en colaboración con la Universidad de Barcelona (España), y un Posgrado en Clínica Psicoanalítica en Adultos en el Centro Dos (Madrid). Durante ese período en España también cursé un Posgrado en Psicotécnicos en Fundación Tiempo, lo que complementó mi preparación clínica con herramientas útiles para evaluaciones y diagnósticos psicológicos laborales.
De regreso en Argentina, hice una especialización en evaluación y diagnóstico psicológico con orientación psicodiagnóstica en la Universidad del Salvador, y actualmente me estoy especializando en la aplicación del test de Zulliger a través de Potenciar Consultores. Próximamente iniciaré formación en terapia EMDR para integrarla de manera analítica y técnica en mis intervenciones clínicas.
Trayectoria profesional
Mis primeros años de trabajo los desarrollé en el ámbito público, específicamente en el Hospital Nacional del Sistema Red Laura Bonaparte, donde me involucré en el abordaje de personas con trastornos de salud mental y adicciones, trabajando de forma interdisciplinaria con equipos clínicos en contextos complejos. Fue una experiencia formativa clave para entender los recursos y límites del sistema público y el rol ético del acompañamiento terapéutico.
Paralelamente, desde hace más de ocho años atiendo en el ámbito privado, ofreciendo terapia tanto presencial en CABA (zonas Villa Crespo, Almagro y Palermo), como virtual a pacientes de cualquier país, con posibilidad de pagos internacionales (Western Union). Este recorrido clínico me ha permitido desarrollar una práctica integrativa: integrar el rigor psicoanalítico con técnicas cognitivo-conductuales y otros recursos adaptativos según las necesidades del paciente.
Además, desde principios de 2024, me desempeño como perito de oficio en el Poder Judicial de la Nación, realizando evaluaciones psicológicas vinculadas a procesos legales. También colaboro con consultoras en la realización de psicotécnicos y evaluaciones laborales, lo que me brinda una mirada amplia que articula lo clínico con lo institucional y profesional.
Ámbito formativo actual • Formación continua en herramientas de psicodiagnóstico proyectivo como Zulliger, Wartegg, Bender, entre otros, que potencian mis habilidades en evaluación. • En proceso de incorporación de la terapia EMDR, lo cual me permite sumar un recurso terapéutico validado para el tratamiento del trauma y otros procesos emocionales. • Actualización constante en técnicas cognitivo-conductuales, enfoques integrativos y modalidades de atención a distancia, para acompañar desde un dispositivo profesional moderno y accesible.
¿Qué te ofrezco a ti como paciente?
La combinación de esta formación académica, experiencia clínica pública y privada, sumada a tareas periciales e institucionales, me permite tener una mirada amplia, adaptable y responsable. Atiendo con un enfoque integrativo, activando herramientas de distintas corrientes según el objetivo terapéutico: exploración profunda del psiquismo, trabajo con cogniciones, emociones o recursos conductuales y reflexiones vinculadas con el ámbito laboral o institucional.
Esta integración no es causa de eclecticismo; está fundamentada en una intención terapéutica clara: adaptarme a cada persona en función de su historia, su perfil, su contexto y sus demandas. Creo que la formación continua garantiza una atención ética, cuidadosa y en permanente evolución
Tratamientos:
Especialidades:
Idiomas que habla: Español
Zona Capital Federal, Villa Crespo
Dirección Lavalleja 223