Nº Matrícula Profesional 47244
Terapia: Individual, Parejas. Dirigido a: Adolescentes y jóvenes, Adultos, Mayores
¡Hola! Soy Claudia, y te cuento que soy psicóloga clínica recibida con diploma de honor.
Soy Miembro de la Asociación Internacional EMDR España y de la Asociación EMDR Iberoamérica Argentina. Ambas instituciones garantizan la calidad de la formación de sus miembros que deben cumplir con los estándares internacionales.
Soy Terapeuta Oficial EMDR y también realizo Terapia Cognitivo conductual integrativa. Ambas son terapias basadas en evidencia científica y reconocidas por organizaciones internacionales tales como la OMS (Organizac. Mundical de la Salud), APA, (Asociac. Americana de Psiquiatría) entre otras organizaciones, para diversas patologías.
Tengo experiencia en el tratamiento con pacientes provencientes de diferentes nacionalidades de habla hispana.
Mi especialidad son los TRASTORNOS DE ANSIEDAD, ESTRÉS Y TRAUMAS. Utilizo los abordajes más actuales respaldados por las NEUROCIENCIAS.
Además, tengo muchos años de experiencia y formación específica, en el tratamiento de los siguientes problemas:
DIFICULTAD PARA EXPRESAR Y GESTIONAR LAS EMOCIONES DIFÍCILES (enojo, ira, ansiedad, frustración) y control de los impulsos.
BAJA AUTOESTIMA e inseguridades. Búsqueda de aprobación continua, necesidad de agradar a los demás. Falta de aceptación de sí mismo.
PROBLEMAS EN LA TOMA DE DECISIONES: dudas, inseguridad, incertidumbre, bloqueos, evitación.
INSOMNIO.
PSICOPROFILAXIS QUIRURGICA. Miedo a las intervencione o estudios médicos, odontológicos, etc
DOLOR: que no cede y no tiene una causa orgánica explicable.
ANSIEDAD: nervios, pensamientos negativos, catastróficos y limitantes. Angustia, preocupación constante, perfeccionismo y excesivo control. Activación fisiológica. Dolores físicos.
DEPRESIÓN: Sentimiento de soledad, apatía, pérdida de placer, desgano.
FOBIAS Y MIEDOS: Miedo a rendir exámenes, fobia a volar, a hablar en público o frente a figuras de autoridad, AGORAFOBIA.
ESTRÉS agudo y crónico: laboral, familiar, etc. Sentimiento de agobio y sufrimiento.
TRAUMAS DE LA INFANCIA Y TRAUMAS RECIENTES.
ESTRÉS POST TRAUMÁTICO: pesadillas, flashbacks, hipervigilancia, evitación, problemas para dormir, para concentrarse, irritabilidad, etc.
DUELO.
SEPARACIÓN
TRASTORNOS ALIMENTARIOS: Atracones. Relación problemática con la comida.
PROBLEMAS de PAREJAS: Dependencia emocional. Miedo al abandono, sentimiento de vacío y/o de soledad. Falta de deseo. Infidelidad, celos, control excesivo. Problemas de APEGOS.
PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN: dificultad para expresarse y poner límites como así también agresividad. Necesidad de complacer al otro
CRISIS VITALES
¿Cuál es mi orientación teórica?
• Trabajo desde 2 marcos teóricos diferentes y en función de la problemática del paciente y sus preferencias, puedo utilizar un enfoque u otro. Por un lado, realizo la tradicional terapia COGNITIVO-CONDUCTUAL con una mirada integrativa y complemento mis prácitcas con MINDFULNESS y herramientas de la psicología positiva.
Y por otro, realizo tratamiento basado en EMDR, siglas que en español significan "Reprocesamiento y Desensibilización por Movimientos Oculares". Se trata de una terapia psicológica integrativa, que se utiliza para el tratamiento de las situaciones traumáticas, que consta de principios teóricos, procedimientos para los diferentes cuadros y protocolos específicos altamente eficaces, con investigaciones que lo avalan. Es muy útil para abordar una diversidad de problemáticas tales como ESTRES POST TRAUMÁTICO y otros problemas relacionados con el trauma y el estrés; Ansiedad, ataques de pánico y fobias; Enfermedades crónicas y problemas médicos; Depresión; Trastornos bipolares y psicóticos; Trastornos alimentarios, atracones; Adicciones; Duelos y pérdidas; Dolor; Ansiedad por el rendimiento: Trastornos de personalidad; Violencia y abuso, etc.
¿Qué duración tienen los tratamientos?
• Dependiendo de lo que quieras trabajar, la terapia será más o menos extensa. Podes empezar por trabajar un síntoma (duración breve) o realizar un tratamiento integral. De todas formas, la meta del tratamiento con EMDR es alcanzar los más profundos y completos efectos de tratamiento en el más corto periodo de tiempo. Se trabaja en objetivos claros y concretos y se hace un plan de tratamiento en foma conjunta. Te vas a llevar muchas herramientas de autoconocimiento, autocuidado y autorregulación emocional que te servirán para siempre, intentando en todo momento que puedas lograr plena autonomía.
¿A quiénes está dirigida la terapia?
• A personas adultas y adolescentes.
¿Cómo soy?
•Soy una persona cálida, cercana y comprometida con mis pacientes.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL: A principios de éste año, he recibido un reconocimiento especial por parte de la Empresa Internacional en la cual me desempeño como terapeuta clínica, denominada: "Opensalud" , por mi compromiso, profesionalismo y dedicación y por atender + de Quinientas consultas y cientos de valoraciones positivas 5 estrellas" por parte de mis pacientes. Podes visitar la página donde verás mi perfil público en: claudiacristinagarcia.opensalud /es
¿Cómo se realiza la terapia?
• Se hace bajo la modalidad ONLINE para las personas que viven alejadas de mi consultorio que se ubica en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
Los beneficios de la terapia virtual son idénticos que si fuera presencial!! Vas a sentir la misma cercanía y calidez que si estuvieras en mi consultorio, desde la comodidad de tu hogar.
Sólo necesitas tu celular, Internet y un lugar privado, tranquilo.
• Las entrevistas las hacemos por videollamada con tu teléfono o por Meet.
¿Cuánto duran las sesiones?
• 50 min.
¿Cómo se puede reservar un turno?
• Tenés que enviar un mail o escribir por Wapp.
Estaré muy feliz de que me elijas como tu terapeuta de confianza!
Gracias por leerme!!
Nos vemos!!
TITULOS DE GRADO:
-Licenciada en Psicología, título expedido por la Facultad de Psicología de la Universidad Atlántida Argentina, año 2012, recibida con Diploma de Honor.
- Abogada, título expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Año 2001
FORMACIONES DE POSGRADO y de FORMACIÓN AVANZADA:
Terapeuta EMDR. Curso de posgrado de Entrenamiento en la Psicoterapia EMDR realizado en la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires. Certificado avalado además por EMDR institute USA y Alianza EMDR Latinoamérica y Caribe. 80 horas.
EMDR en somatizaciones. Trastornos psicosomáticos, somatoformes y enfermedades médicas. Certif. expedido por EMDR Iberoamárica Argentina.
“Protocolos de Terapia EMDR para adicciones, atracones, compulsiones y otros atorones". Titulo otorgado por EMDR México y Alianza EMDR latinoamérica y Caribe.
Taller de neurociencia y EMDR: "Cómo refinar el trabajo con EMDR fase a fase." Certif. expedido por EMDR ESPAÑA.
Curso "Conceptualización y planificación del tratamiento de la psicoterapia EMDR" (básico), expedido por EMDR Iberoamérica Argentina.
Curso: EMDR y procesamiento emocional: trabajando en pacientes con desregulación grave. EMDR España.
Curso "Conceptualización y planificación del tratamiento de la Psicoterapia EMDR" en pacientes complejos, con trauma complejo y pacientes difíciles (avanzado). Certificado expedido por EMDR Iberoamérica Argentina.
Curso "Qué hacer cuando nos equivocamos? Los errores en psicoterapia EMDR: Técnicos y clínicos". Certificado expedido por EMDR Iberoamérica Argentina.
Formación universitaria de 2 años en terapia cognitiva conductual integrativa individual, grupal, pareja y familia realizado en la Facultad de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Fundación Aigle. Duración: 464 horas.
Curso Anual intensivo de Trastornos de Ansiedad en la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad.2021 Duración: 110 horas.
Curso universitario de Medicina del estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología clínica cuyo diploma me fuera expedido por la destacada Asociación Médica Argentina, Asoc. de Medicina del Estrés y la Universidad Maimónides, con una duración de un año.
Diplomado en psicología positiva realizada en el Centro CPPA de psicología positiva aplicada Argentina, Red Argentina e Iberoamericana de Educación positiva y psicología positiva de 120 Hs de duración.
Diplomatura universitaria en Mindfulness, en la Fundación Centro Argentino de Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva conductual (CATREC). Duración: 60 horas.
Curso de actualización en "Evaluación familiar" y "Evaluación en clínica de Adultos" en la fundación Aiglé de Buenos Aires.
Workshop "trastornos de ansiedad, duelo y adaptación a la pérdida en pandemia".
He realizado varios cursos de capacitación en Evaluación Neurocognitiva en la prestigiosa Fundación INECO DE BUENOS AIRES, entre ellos:
"Neuropsicológica en el adulto mayor"
"Evaluación y rehabilitación de los déficit en la cognición social"
"Rehabilitación cognitiva"
"Redacción de informe neuropsicológico"
"Rastrillaje cognitivo en Adultos Mayores"
"Evaluación neuropsicológica en el Adulto joven"
Curso de PSICOTERAPIA BREVE SISTÉMICA.
Curso de Mindfulness para terapeutas.
Seminarios internacionales: en Ackerman Institute for the family relativos a:
"La clínica en la consulta de familias homosexuales"
"Trauma relacional y terapia de pareja"
"Una mirada innovadora al tratamiento de abuso de sustancias"
"Internación psiquiátrica y psicoterapia familiar"
También realicé cursos de posgrado y actualización en la acreditada fundación Aiglé de Buenos Aires entre los cuales cabe destacar:
"Integración de tecnologías y recursos psicológicos en el tratamiento de personas con enfermedades físicas"
"Mindfulness. Nuevas tecnologías.
Participé de Congresos Nacionales y varias Jornadas de actualización en Salud Mental.
Me encuentro en continua formación y actualización constante
2016 a 2023 Coordinadora e instructora de talleres varios: a saber: Programa de 8 semanas Reducción de Estrés y Ansiedad con Mindfulness (presencial); Programa de 8 semanas Prevención de recaídas en la depresión con Mindfulness, (presencial); Taller de regulación de hambre emocional con herramientas de Mindfulness (virtual)
2015 Primer Cuatrimestre. Facultad de Psicología. Universidad Atlántica argentina. Docente. Cargo/categoría: Jefa de Trabajos Prácticos. Asignatura: Psicología de la Personalidad. Asignatura de 3er año de la carrera de la Lic. En Psicología.
2014. Hospital Materno Infantil de Mar del Plata. Pasantía del posgrado. Curso de entrenamiento en competencias de la comunicación, dirigido al personal sanitario perteneciente a la institución (médicos, enfermeras)
Tratamientos:
Especialidades:
Idiomas que habla: Español
Zona OTRAS ZONAS
Dirección ONLINE