Nº Matrícula Profesional 7316185656
Terapia: Familiar, Grupal, Individual, Parejas. Dirigido a: Adultos, Mayores
1) Formación académica
- Psicólogo Clínico y Laboral - [MN: 17.**** | MP: ****66]
- En cuanto a mi formación clínica, me recibí como Licenciado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y por interés propio, decidí realizar mi especialización en Psicología Clínica en Familia y Pareja de orientación Sistémica en el Colegio de Psicólogos de la Prov. de Buenos Aires Distrito XIV. También realice el posgrado en Sexología Clínica y Terapia Sexual en la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Por otro lado, me interesa el área de la docencia, decidí realizar y culminar la carrera del Profesorado en Enseñanza Media y Superior en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Y por ultimo, mi otra área de interés es el área de RRHH, en donde re ha realizado múltiples cursos y seminarios sobre la temática y para formalizarlos, estudie la Diplomatura en Psicología Laboral y Organizacional en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
2) Recorrido laboral
- Al haber transitado en el área de Epidemiologia durante la Pandemia del COVID-19, trabaje en la contención y apoyo psicosocial de pacientes. Asimismo por mi espíritu proactivo y con interés en el área, incursione en el sector de RR.HH donde realice funciones y tareas de un Técnico Psicológico (Reclutador de personal; procesos de inducción; capacitación a personal interno, personal care).
- Cuento con experiencia en Atención de salud mental de jovenes, adultos y adultos mayores en mi consultorio particular. También en atención Hospitalaria con pacientes inmunosuprimidos en relación a problemáticas referidas a enfermedades infectocontagiosas.
- Actualmente me encuentro trabajando en el área de Internación de Cuidados Progresivos, Cuidados críticos y quirófano en el Hospital Bicentenario de Ituzaingó, donde trabajo con pacientes y sus familias que se encuentran atravesando un proceso de internación. De la misma manera, realizó atención en consultorios externos y en la atención de Urgencias en el área de Guardia de la misma institución. Coordino talleres para pacientes (grupo terapéutico; grupo de duelo; grupo para pacientes con diabetes). Debido a mi formación e interés, realizo capacitaciones internas a personal
1) Formación formal
- Posgrado en Psicología Clínica: Sistémica. Especialización en Terapia de Familia y Pareja. Colegio de Psicólogos de Morón. Distrito XIV (2020 - 2022). Tesis pendiente.
- Posgrado en Sexología Clínica. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (2021)
- Diplomatura en Psicología Laboral y Organizacional. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (2021 - 2022)
- Profesorado en Enseñanza Media y Superior en Psicología. Universidad de Buenos Aires (2019 - 2022)
- Licenciatura en Psicología. Universidad de Buenos Aires (2013 - 2019).
2) Cursos
- Curso de “TEA en adultos”; “TDHA en adultos”; “TDHA en niñez”; “Neuropsicología clínica”; “Evaluación Neuropsicológica”. Emitido por plataforma Neuroclass, 2025
- Curso de “Abordaje de personas con Demencia”; “Cuidados Paliativos”; “Herramientas y estrategias en Sujeciones Físicas”; “Ley Micaela”; “Buen trato hacia los adultos mayores”; “Taller de seguridad del paciente”. INSSJP PAMI. 2023
- Introducción a la Perspectiva de Género 2021. Emitido por La Organización Panamericana de la Salud y Ministerio de Salud. Año 2021
- Curso introductorio a la Terapia Aceptación y Compromiso. Emitido por Hospital Gral. de Agudos Dr. Teodoro Álvarez. Año 2021
- Curso de Selección de Personal. Emitido por SOLUCIONES MEM. Cant. de horas catedra: 18 hrs. Año: 2020.
- Curso de Teoría y Técnica de la Terapia Cognitiva Conductual. Emitido por CETECIC. Año: 2020
- Seminario en Formación general en Género y Diversidad. Emitido por Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Año: 2020
- Abordaje cognitivo conductual de la rumiación. Emitido por Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Año 2022.
- Herramientas de la terapia cognitivo conductual para el abordaje del síndrome de intestino irritable. Emitido por Colegio de Psicologo de Moron. Distrito XIV. Año 2022.
- Curso de Habilidades en Terapia Dialectico Comportamental. Emitido por Hospital del E. Tornu. En curso. Año 2022
- Introducción a la Perspectiva de Género 2021. Emitido por La Organización Panamericana de la Salud y Ministerio de Salud. Año 2021
- Curso introductorio a la Terapia Aceptación y Compromiso. Emitido por Hospital Gral. de Agudos Dr. Teodoro Álvarez. Cant. de horas catedra: 40 hrs. Año 2021
- Curso de Selección de Personal. Emitido por SOLUCIONES MEM. Año: 2020.
- Curso de Teoría y Técnica de la Terapia Cognitiva Conductual. Emitido por CETECIC. Año: 2020
- Seminario en Formación general en Genero y Diversidad. Emitido por Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Año: 2020
- Curso de especialización en Acompañante Terapéutico: Niños y Adolescentes. Emitido por REDBA (Red Asistencial de Buenos Aires). Año: 2015
Tratamientos:
Especialidades:
Idiomas que habla: Español
Sesión: 22000
Zona Capital Federal, Almagro (Abasto)
Dirección abasto