Nº Matrícula Profesional 76483
Terapia: Individual. Dirigido a: Adolescentes y jóvenes, Adultos, Mayores
Desarrollo mi labor profesional a través de enfoques terapéuticos basados en la evidencia, tales como la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y la práctica de Mindfulness. Estas herramientas permiten abordar de manera integral las diversas problemáticas que presentan los consultantes.
El proceso terapéutico se construye de forma colaborativa, diseñando junto al consultante un plan de intervención personalizado que se ajuste a sus necesidades particulares y facilite la búsqueda de soluciones efectivas.
Áreas de intervención según el grupo etario:
Adolescentes: - Autoestima - Relaciones interpersonales - Ansiedad ante exámenes o presentaciones deportivas
Jóvenes y adultos: - Autoestima e inseguridades - Ansiedad - Dificultades en la toma de decisiones - Estrés y agotamiento emocional - Manifestaciones físicas vinculadas al estrés - Regulación emocional - Procrastinación y dificultades en la formación de hábitos - Conflictos en el ámbito laboral
Personas mayores: - Ansiedad - Crisis vitales asociadas a pérdidas físicas (enfermedades, deterioro de la movilidad y funciones cognitivas) y psicosociales (jubilación, pérdida de roles, viudez, fallecimiento de seres queridos, disminución de la autonomía o de los recursos económicos) - Insomnio - Depresión - Sentimientos de soledad
Soy Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Con el objetivo de profundizar y actualizar mis conocimientos, he realizado un posgrado en Terapia Cognitivo-Conductual - Terapias Contextuales, donde adquirí herramientas avanzadas para intervenir en los patrones de pensamiento, emoción y conducta de las personas, promoviendo cambios significativos y sostenibles.
Complementé mi formación con estudios en Género y Salud Mental, lo que me permite abordar las problemáticas psicológicas desde una perspectiva inclusiva y contextualizada. Asimismo, cursé el programa de Abordaje Psicoterapéutico de las Enfermedades Físicas Crónicas, que me brindó recursos específicos para trabajar en la prevención y el acompañamiento emocional de personas que atraviesan condiciones crónicas de salud. En este marco, me especialicé en el manejo del dolor crónico a través de la capacitación “ABC del Dolor Crónico”, lo que me permite focalizar mi intervención en este tipo de padecimientos.
Para el tratamiento de trastornos emocionales complejos, incorporé herramientas de la Terapia Dialéctica Comportamental, ampliando así mi repertorio clínico para abordar casos que requieren estrategias específicas de regulación emocional y habilidades interpersonales.
Consciente de que el ejercicio profesional exige una actualización constante, participo regularmente en cursos, seminarios y congresos centrados en Prácticas Basadas en la Evidencia, lo que garantiza una intervención ética, rigurosa y alineada con los avances científicos del campo de la salud mental
Tratamientos:
Especialidades:
Idiomas que habla: Español
Seguros médicos: Noble
Sesión: 35000
Zona OTRAS ZONAS
Dirección Virtual